Malgorzata Wojtaczka, polaca de 51 años consiguió llegar al Polo Sur a pie, tras una marcha en solitario de 69 días, sin ningún tipo de ayuda exterior. La aventurera polaca arrastró a lo largo de 1.300 km, cruzando puertos a 2.700 metros de altitud, un pesado trineo en el que transportaba su tienda y la comida. En 1997 lo consiguió también una francesa.
“Todo el viaje debe hacerse sin ninguna ayuda. Es por eso llevó alrededor de 100 kilos de peso con todo su equipo, alimentos y el combustible especial para el uso en su estufa, gas blanco (el combustible normal no se puede utilizar en los polos porque se congela)“.
Los mayores peligros por los que atravesó en el polo sur fueron las grietas glaciales, especialmente en las áreas de Hércules Inlet y Thiel Mountains, y los vientos huracanados de más de 100 km/hora que caen por debajo de los 30 grados Celsius.
Malgorzata Wojtaczka, ha participado en muchas excursiones a cuevas, expediciones polares, esquí y vela, entre otros.
Compartimos vídeo a su llegada al polo Sur:
Otras historias de mujeres viajeras en los polos:
- Por primera vez cinco mujeres británicas llegaron al Polo Sur a pie
- Tatiana Pospélova: Diario de una exploradora en el Polo Norte
- Felicity Aston: la Antártida en solitario
- Anubha Momin: la vida en un pueblo remoto del Ártico canadiense
- María Leijerstam: Hacia el polo sur en bicicleta
- Mujeres por el Ártico
- Compromiso con la tierra y Chus Lago
- Josephine Peary: La dama del Polo Norte
- Gretel Ehrlich: científica, escritora y exploradora polar
- Barbara Hillary: la primera mujer afroamericana en los Polos
- Margaret Murie: la conservacionista del Ártico
- Kari Herbert: corazón de héroe
- Cecilie Skog: Alpinista y exploradora polar
- Hannah McKeand: esquiando sola en el Polo Sur
- Katey Walter: una científica en las regiones polares
- Sarah McNair-Landry: la imparable viajera polar
- Edith Ronne: exploradora de la Antártida
- Helen Thayer: primera mujer en alcanzar el Polo Norte sin ayuda de trineos
Be First to Comment